Información de las directrices para presentar una película
Para presentar una película al festival Cine para la Paz, es fundamental seguir una serie de directrices que aseguren que tu proyecto sea considerado adecuadamente por el comité de selección. El festival busca películas que no solo sean de alta calidad cinematográfica, sino que también aborden temas relacionados con la paz, el conflicto, la justicia social y la humanidad.
Categorías
Documentación
¿Te apasiona el cine y sueñas con un mundo más justo y pacífico?
¡Únete a nuestro equipo de voluntarios en Cine para la Paz! Estamos buscando personas entusiastas y comprometidas que, como tú, deseen hacer la diferencia a través del poder transformador del cine.
Nuestros Jurados
Jessica Santacruz
Directora del Festival Cine Paz
Fundadora de Cine para la Paz, colectivo encargado de organizar el Primer Festival de Cine por la Memoria Histórica y Cultura de Paz. Nacida en Florencia, Caquetá. Su carrera inició en la fotografía y el reportaje gráfico, posteriormente en el periodismo y el cine, recorriendo con su trabajo territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia, México y Argentina.
Es Consejera Distrital de Artes Audiovisuales, representando el sector de Directores. Ha realizado producción, guión, dirección audiovisual y de editorial comunitaria, gestión cultural, de comunicación institucional, jefatura de prensa, presentadora, asesoría y capacitación en comunicación social para medios, organizaciones sociales, políticas, de firmantes de paz y derechos humanos.
Ha recibido premios como fotógrafa y becas de guión, producción audiovisual y editorial con Idartes y el Ministerio de Cultura de Colombia. Ha escrito, producido y dirigido 5 obras de ficción, documental y animación, como «Policarpa: La Resistencia» corto documental (2022) «El Éxodo de Eva» corto ficción (2021), “Río Arriba” animación (2023) y «Jaime Garzón Vive».
Interesada en contar historias de reconstrucción de memoria colectiva del conflicto, relatos de resiliencia y paz, que reivindiquen el papel de la mujer, muestren el poder del feminismo y promulguen valores de justicia e igualdad. “Mi propósito es ayudar a las comunidades a hacer crecer sus proyectos, visibilizando a sus liderazgos, sueños y realidades, como un instrumento más de quienes luchan, para generar impacto social y transformar al mundo”.
Leonardo Gutiérrez
Artista visual, ilustrador y director de arte
Consejero Distrital de Paz sector Arte y Cultura, Consejero Distrital de Artes Plásticas y visuales, representando el sector de artistas. Ha trabajado en diseño e ilustración social, desde el arte, la cultura para la paz y la democracia con enfoque comunitario. Convencido del poder de las artes visuales, audiovisuales, la comunicación y el artivismo para la transformación.
Ha ganado diferentes premios como el de COMUNICACIÓN POLÍTICA REED LATINO a la “Mejor campaña digital Infografía audiovisual” ENTRELINEAS/BRASIL (2018) y el TORO DIGITAL AWARDS 2023 de comunicación política digital. También las convocatorias «Artistas del centro de Bogotá en una postal» FUGA-IDARTES (2021), «Bestiario de pandemia» Fanzine/Comic IDARTES (2020) y Beca concertada de creación “Libro digital ilustrado espacio museológico FRAGMENTOS” MINISTERIO DE CULTURA (2020).
¡Contáctanos!
No es solo un evento,
¡Es un movimiento!
Teléfono:
+57 310 219 1021
Correo:
Info@cineparalapaz.com